SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA
viernes, 26 de junio de 2015
SENSORES DE DISTANCIA.
Los sensores de distancia y transductores de distancia, están pensados para realizar la medida de distancia lineal o desplazamiento lineal de una forma automatizada, ya que proporcionan una señal eléctrica según la variación física, en este caso la variación física es la distancia.Los rangos de medida disponibles son muy diversos, según el tipo de sensor de distancia empleado. Así pues hay modelos que tienen rangos de unas pocas micras y otros modelos que pueden llegar a medir cientos de metros. En función del rango requerido, el formato del sensor varía, siendo más o menos voluminoso, con mayor o menor protección IP, etc.A continuación se exponen los sensores y transductores de distancia que tenemos en catálogo, los cuales representan prácticamente la totalidad de tecnologías disponibles en mercado.
MONITOREO DE SUEÑO.
El monitor de fatiga para conductores vehiculares EyeControl fue desarrollado con la tecnología más avanzada e innovadora actualmente. Este instrumento capta imágenes de los ojos, usando luz infrarroja y medidas de PERCLOS (Porcentaje de cierre de ojos), sin contacto alguno, que alerta al conductor y protege así su vida y propiedad. EyeControl es pequeño e inteligente, no impide su vista, la base gira cuando es necesario, la instalación es fácil, y puede ponerse sobre el tablero. Cuenta con una cámara infrarroja, computadora, unidad procesadora de imagen y alarma.
CINTURONES DE SEGURIDAD PIROTÉCNICOS.
El cinturón es uno de los elementos de seguridad pasiva más importantes. Al igual que el airbag, nos protege en caso de tener un accidente. Muchas han sido las campañas de concienciación para llevarlo siempre puesto y, en caso de que nos olvidemos ponerlo, la policía nos recordará amistosamente que debemos llevarlo puesto. en la actualidad, la mayoría de los vehículos equipan pretensores pirotécnicos, como mínimo, en los asientos delanteros. Hoy os vamos a explicar cómo se comporta, en caso de accidente, un cinturón de seguridad con pretensor, que puede ser mecánico o eléctrico.
CONTROL DE ESTABILIDAD.
El control de estabilidad es un elemento de seguridad activa del automóvil que actúa frenando individualmente las ruedas en situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes, como subvirajes. El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBD y de control de tracción.el control de estabilidad fue desarrollado por Bosch en 1995, en cooperación con Mercedes-Benz y fue introducido al mercado en el Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercial Elektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán "Programa Electrónico de Estabilidad", abreviado ESP). El ESP recibe otros nombres, según los fabricantes de vehículos en los que se monte, tales como Vehicle Dynamic Control ("control dinámico del vehículo", VDC), Dynamic Stability Control ("control dinámico de establidad", DSC), Electronic Stability Control ("control electrónico de establidad", ESC) y Vehicle Stability Control ("control de establidad del vehículo", VSC), si bien su funcionamiento es el mismo.
CONTROL DE TRACCIÓN.
El sistema de control de tracción actúa electrónicamente, bien sobre la potencia del motor, o bien sobre los frenos. Cuando la fuerza transmitida por el motor a las ruedas es superior a la de rozamiento entre éstas y el suelo, se produce la pérdida de capacidad de movimiento del vehículo y de gobernabilidad. representar la tendencia al deslizamiento, por ejemplo al arrancar o al acelerar en curva, la gestión del motor reduce la potencia. Si esta medida no resulta suficiente, el sistema actúa sobre los frenos, regulando la tracción de las ruedas motrices cuando patinan.
FRENOS ANTI BLOQUEO ABS
El sistema frenos antibloqueo (ABS) evita que las ruedas se bloqueen y patinen al frenar, con lo que el vehículo no solamente desacelera manera óptima, sino que permanece estable y direccionable durante la frenada (podemos girar mientras frenamos).
viernes, 12 de junio de 2015
BUTACAS O ASIENTOS PARA NIÑOS
ASIENTOS PARA NIÑOS
Una sillita de coche, también conocida como sistema de retención infantil,1 asientos de seguridad, asiento infantil o silla infantil, es el sistema de retención idóneo cuando los niños viajan en coche.
Un niño puede sufrir daños graves, incluso en caso de accidente leve o frenada brusca, si viaja sin sillita homologada según la normativa vigente o si ésta ha sido instalada de forma incorrecta, ya que puede salir despedido y golpearse con el parabrisas u otras superficies duras dentro del coche.
Una sillita de coche, también conocida como sistema de retención infantil,1 asientos de seguridad, asiento infantil o silla infantil, es el sistema de retención idóneo cuando los niños viajan en coche.
Un niño puede sufrir daños graves, incluso en caso de accidente leve o frenada brusca, si viaja sin sillita homologada según la normativa vigente o si ésta ha sido instalada de forma incorrecta, ya que puede salir despedido y golpearse con el parabrisas u otras superficies duras dentro del coche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)